Los sistemas vivos son formas de vida abiertas y autoorganizadas que interactúan con su entorno.
Estos sistemas son mantenidos por flujos de información, energía y materia.
James Grier Miller en su libro de 1978 Living Systems, propuso que un "sistema vivo" debe contener "subsistemas críticos", definidos por sus funciones, y ser visibles desde células simples hasta organismos, países, y sociedades.
La masa y la energía son equivalentes, ya que una se puede convertir en la otra.
Otros conceptos relevantes son sistema, estructura, proceso, tipo, nivel, escalón, suprasistema, subsistema, transmisiones y estado estacionario.
Muchos sistemas vivos complejos, en varios niveles, están organizados en dos o más escalones.
[5] Sin embargo, sostuvo que no existe ningún sistema supranacional con todos sus veinte subsistemas bajo el control de su decisor.
Miller dice que estudiar un sistema supranacional es problemático porque sus subsistemas... tienden a constar de pocos componentes además del decodificador.