Sistemas de compresión múltiple

[1]​ Son los recursos más utilizados en la tecnología frigorífica de baja temperatura es decir, temperaturas de evaporación bajo los -45 °C, por lo general.

[2]​ Los sistemas de compresión múltiple son denominados en alguna literatura, así como informalmente, como sistemas de doble etapa pero este último término se reserva a un exclusivo sistema de compresión múltiple.

Esto requiere un mayor trabajo del compresor lo que implica un mayor consumo eléctrico y, por su parte, incide en la eficiencia volumétrica de la compresión lo cual hace que el sistema pierda capacidad y se vuelva ineficiente.

En este tipo de compresores, cuando la relación de compresión alcanza valores superiores a 1:9 el gas comprimido en la cabeza del cilindro –también conocido como espacio muerto- se encuentra a una presión tal que es posible que impida la entrada del gas por las válvulas de succión.

El uso de este sistema tiene variadas ventajas desde el punto de vista de la compresión, entre las cuales se destaca que para un mismo requerimiento se puede obtener un mejor rendimiento o COP (Coefficient Of Performance), que es la relación entre la energía que se obtiene, en este caso potencia frigorífica y la energía gastada para su obtención: la energía eléctrica.

Compresor tandem de doble etapa capaz de generar compresión múltiple.
Diagrama Ph para sistema de compresión múltiple de doble etapa y expansión directa .