Serdar (turco otomano: سردار; de la palabra persa: 'sardar', سردار; "comandante") era un rango o grado militar en el Imperio otomano y un rango nobiliario en Montenegro y Serbia.
El término Serdar-ı Ekrem o (Serdar-ı Azam) designaba al comandante en jefe con el rango más alto y, por lo tanto, a veces se refería al Gran visir del Imperio otomano.
[2] En el siglo XVIII, serdar, en el ejército otomano, se convirtió en sinónimo de general y el término fue reemplazado por Birinci Ferik.
Los primeros serdares montenegrinos, como comandantes de unidades tribales, se remontan al siglo XVII y dos serdares montenegrinos, Sava Petrovic y Vuk Radonjic, están documentados a mediados de este siglo.
En Egipto, el título de serdar se usó en su variante lingüística de "sirdar" (árabe egipcio: سردار), que durante la ocupación británica, se asignaba al comandante en jefe británico del ejército egipcio a finales del siglo XIX y principios del XX.