Originalmente la lengua y la cultura china antiguas se restringían a la cuenca del bajo Huang He y sólo con la dinastía Han se extendería al sur del río Yangtsé.
Originalmente la parte meridional de China, estuvo poblada por pueblos que hablaban lenguas emparentadas con el antiguo idioma yue y no con las lenguas siníticas.
El término se ha usado en ciencias sociales principalmente para describir la asimilación cultural de personas no-Han (como los Manchus, Tibetanos, Mongoles o Uyghures) dentro de la identidad China.
Más ampliamente, "sinización" también se refiere al fenómeno, en el cual, las culturas vecinas de China se han visto influidas por la cultura y lenguaje de este país sin haberse asimilado.
Esto se refleja en las historias de Corea, Vietnam y Japón.