Sinfonía n.º 92 (Haydn)

El maestro tenía previsto dirigir tres concertos en Oxford como requisito esencial para obtener el doctorado honorífico.El estreno de esta sinfonía pudo tener lugar en la Loge Olympique, pero nadie lo sabe con certeza.[4]​ La partitura está escrita para una orquesta formada por:[1]​ En cuanto a la participación del clavecín como bajo continuo en las sinfonías de Haydn existen diversas opiniones entre los estudiosos: James Webster se sitúa en contra;[8]​ Hartmut Haenchen a favor;[9]​ Jamie James en su artículo para The New York Times presenta diferentes posiciones por parte de Roy Goodman, Christopher Hogwood, H. C. Robbins Landon y James Webster.No obstante, existen grabaciones con clavecín en el bajo continuo realizadas por: Trevor Pinnock (Sturm und Drang Symphonies, Archiv, 1989-1990); Nikolaus Harnoncourt (n.º 6–8, Das Alte Werk, 1990); Sigiswald Kuijken (incluidas las Sinfonías de París y Londres; Virgin, 1988-1995); Roy Goodman (Ej.Se inicia con una introducción lenta, marcada Adagio, en la tónica que modula al homónimo y después a la dominante.Tras el primer tema aparece la sección de transición, que permite modular a la dominante.Todas esas cualidades del desarrollo son muy típicas de Haydn.El segundo movimiento, Adagio cantabile, está en re mayor, en compás de 2/4 y adopta una forma ternaria.Allegretto – Trio, está en sol mayor, en compás de 3/4 y también responde a una forma ternaria ABA (bärform).Todas estas características resultaban muy cómicas para el público de la época, ya que no eran usuales.
Haydn en 1785.