Sinfonía Roma (Bizet)
Sin embargo, en la forma en la que ha llegado a nuestros días, se trata de una obra acabada y está orquestada por completo.Ha sido grabada en varias ocasiones pero no suele programarse a menudo en las salas de conciertos.No obstante, en una interpretación posterior que tuvo lugar el 18 de en la Société Nationale des Beaux-Arts, recibió una reacción más positiva.[3] En 1866 ya había compuesto la primera versión de la obra al completo, cuyo primer movimiento era un Tema y Variaciones,[4] pero no le terminó de convencer y decidió someterla a una profunda revisión.En 1871 parece que dejó de dedicar tiempo a las revisiones y se centró en otros proyectos.[1] La obra se publicó en 1880 con el título de Roma y es probable que incorporara las modificaciones efectuadas en 1871.El Scherzo se considera como el mejor movimiento, lleno de vitalidad y gracia.[1] Sin embargo, Gustav Mahler tenía en estima la obra así que organizó su estreno en Viena en 1898-99 y la mostró a las audiencias estadounidenses en su gira de 1910.