La Sinfonía Opus 21 compuesta por Anton Webern, fue escrita en un lenguaje dodecafónico entre 1927-8 y dedicada a su hija Christine.Al año siguiente fue interpretada por primera vez en Europa, en Viena, dirigida por el propio Webern.Es de estructura simétrica (forma sonata) y textura contrapuntista (doble canon inverso por movimiento contrario), sellos distintivos del periodo compositivo maduro de Webern.Es una composición para orquesta de cámara conformada por: Posee dos movimientos: Posee forma sonata con un doble canon inverso (tanto rítmico como tímbrico) para 4 voces.Consta de un tema con siete variaciones y una coda.
Los números entre paréntesis corresponden a la numeración tradicional de series dodecafónicas y los que están debajo corresponden a la numeración alternativa.
Matriz con las series, utilizando la numeración no tradicional para los doce sonidos. Entre paréntesis aparecen las series equivalentes.