Trompa (instrumento)

La trompa o corno francés es un instrumento de viento-metal que tiene un carácter muy versátil y abarca una tesitura muy amplia con pocos cilindros.Existen ciertos recursos técnicos que permiten a la trompa conseguir efectos tímbricos especiales: sordina, bouché, apagador y cuivré.Tres válvulas controlan el flujo de aire en la trompa simple, que está afinada en Fa o menos comúnmente en Si bemol.También se fabrican trompas triples con cinco válvulas, normalmente afinadas en Fa, Si♭ y un discanto.También hay trompas dobles con cinco válvulas afinadas en Si♭, Mi♭ o Fa descante, y una válvula de parada, que simplifica enormemente la complicada y difícil técnica de parada a mano,[1]​ aunque estas son más raras.A partir del siglo XVI, su cuerpo aparece enroscado o en espiral y recibe el nombre de trompa natural.Durante el período clásico la trompa se convierte en un instrumento capaz de tocar muchas melodías.Alrededor del 1815, fue introducido el uso de pistones (elementos que al ser pulsados suben y bajan dejando pasar así el aire), aportando mayor flexibilidad para tocar en diferentes tonos.De hecho se convirtió en un instrumento que usa completamente la escala cromática por primera vez.de ejecutantes porque, por su naturaleza, uno toca alto en la serie armónica del corno donde los sobretonos están más juntos.El uso de la cuarta válvula no sólo cambia la longitud básica (y por lo tanto la serie armónica y el tono) del instrumento, sino que también hace que las tres válvulas principales utilicen longitudes de corredera proporcionales.En Estados Unidos, la Conn 8D, un instrumento producido en serie basado en el diseño de Kruspe, ha sido extremadamente popular en muchas zonas (Nueva York, Los Ángeles, Cleveland, Filadelfia).Los cornos modelo Geyer (de Carl Geyer, Karl Hill, Keith Berg, Steve Lewis, Jerry Lechniuk, Daniel Rauch y Ricco-Kuhn) se utilizan en otras zonas (San Francisco, Chicago, Pittsburgh, Boston, Houston).El nombre "corno francés" se utilizó por primera vez a finales del siglo XVII.Como resultado, estos instrumentos fueron llamados a menudo, incluso en inglés, por sus nombres en francés: trompe de chasse o cor de chasse (la clara distinción moderna entre trompes [trompetas] y cors [cornos] no existía en ese momento).En este sentido, "corno francés" se refiere a un instrumento de calibre estrecho (10,8–11,0 mm) con tres válvulas Perinet (pistón).Algunos de los conciertos más difíciles y bellos para este instrumento fueron escritos por compositores tan ilustres como W. A. Mozart, Reinhold Glière, Robert Schumann o Richard Strauss.
Boquilla
Trompa vienesa
Corno simple en Si, modelo de estudiante.
Las válvulas de un corno doble Conn 6Sol. Las llaves de tres niveles (arriba de las válvulas grandes) pueden ser tornadas hacia el tubo más grande exterior. La llave del pulgar ( near the left-most valve ) se desplaza hacia adentro hacia las llaves de tres dedos.
Notas de escritura. Suena en fa, o sea, una 5.ª más grave.
Trompa doble