Simulador de vuelo de combate

Los hay que se basan en aviones o helicópteros que, aunque reales, pueden ser pilotados en conflictos ficticios, como por ejemplo Falcon 4.0 o Lock On: Modern Air Combat, que son simuladores dedicados a aviones de finales del siglo XX y principios del siglo XXI, pero utilizados en conflictos no realmente existentes, aunque se los pueda utilizar también para representar ciertas acciones militares realmente llevadas a cabo en ese período histórico.Sin embargo, desde los años 1990 y, sobre todo, desde los primeros años del siglo XXI, los simuladores de combate aéreo conocen cada vez más el modo multijugador, en el que varios «pilotos virtuales» pueden enfrentarse entre ellos, representando a veces con gran realismo batallas aéreas del pasado en las que participaron decenas o incluso cientos de aviones.Un ejemplo conocido es el simulador Rise of Flight (lanzado al mercado en 2009), que permite a decenas de jugadores representar los combates aéreos de la Primera Guerra Mundial.Los simuladores de vuelo de combate suelen clasificarse siguiendo varios criterios: según el período histórico en el que están ambientados, el tipo de avión o helicóptero al que están dedicados, el grado de realismo o si se los puede utilizar únicamente por un solo jugador o en modo multijugador, entre otros.En la lista los simuladores están ordenados siguiendo una serie de períodos o conflictos históricos.
Simulador de vuelo Wright Brothers