Silvia Fernández Palomar

Con la beca Erasmus viajó a Bélgica y estudió un año escolar en la École supérieure des arts Saint-Luc, en Lieja.

[4]​ En este mismo año diseñó la tipografía Ferpal Sans, para la ciudad de Madrid.

[10]​ En ella desarrolló su investigación sobre cómo los objetos deben ser utilizados de manera activa dando lugar a cuatro series: Collage, Stencils de Roma, Griglie illeggibili y MN6, expuestas en la galería Studio Stefania Micetti.

[12]​ También, como docente ha colaborado con la Nave Nodriza y Doméstika, y he ofrecido charlas en espacios como la Universidad Complutense de Madrid, la Escuela Trazos o la Escuela Sur de Profesiones Artísticas.

[13]​[14]​ En 2021, en la cuarta edición del Madrid Design Festival, participó en una mesa redonda junto a la historiadora del arte Ana Domínguez Siemens y a la arquitecta italiana Teresa Sapey en la Fundación Telefónica para reflexionar sobre las diferencias entre arte y diseño.