Silas

Tal decisión era necesaria, ya que de otro modo los elementos subversivos, los judaizantes o judeocristianos, podrían acusar a Pablo y Bernabé de falsificar lo allí tratado.Lo explican diciendo que Silvano es «la forma latinizada del semítico Silas».La función principal de estos «profetas» neotestamentarios era exhortar a los fieles.Pasado cierto tiempo y cumplida su misión, Judas vuelve a Jerusalén; Silas, en cambio, se queda en Antioquía.En Listra se les une Timoteo y en todas partes promulgan el Decreto del Concilio.No se sabe de dónde le venía a Silas la ciudadanía romana.Más tarde parece ser que se encuentra al lado de San Pedro (1 Pe 5,12); es de suponer que bajaría con Pablo y Timoteo hasta Antioquía como final del viaje.Loisy insinúa a este respecto que la separación entre los dos misioneros fue debida a roces personales, como ocurrió con Bernabé, «conjetura totalmente gratuita, que no tiene más fundamento que la ya conocida antipatía de este exegeta modernista por el gran apóstol» (Renié).En la primera Epístola de Pedro (5,12) aparece Silvano como compañero y «hermano fiel del apóstol» en Roma, por quien este escribe.
Silvano,Crescencio y Silas.