Significante

Se utiliza en lingüística estructural y en la semiótica para denominar aquel componente material o casi material del signo lingüístico y que tiene la función de apuntar hacia el significado (representación mental o concepto que corresponde a esa imagen fónica).

En la teoría psicoanalítica de Jacques Lacan, para quien el inconsciente está estructurado como un lenguaje, el concepto desempeña un papel central.

Así, un signo lingüístico puede representarse, según Peirce, como una estructura triangular, en cuyos vértices se ubican significante, significado y referencia.

Saussure devela que esa es una relación completamente arbitraria: no hay una correspondencia biunívoca entre significantes y significados.

Una persona durante un psicoanálisis puede usar un significante creyendo a nivel consciente que le está dando un significado.

Los tres componentes del signo lingüístico constituido tal y como establecen en su triángulo Ogden y Richards: Significante ( Symbol ), Significado ( Begriff ) y Referente ( Ding ). El significante señala ( erweckt ) el significado, el significado se refiere al ( bezieht sich auf ) referente; y a su vez, el significante representa ( steht für ) al referente.