Escritura ibérica suroriental

En gris claro, área principal donde se han descubierto las epigrafías en escritura ibérica suroriental.Los ríos cubiertos en el mapa son el alto Guadalquivir y el Segura.Sobre el origen de las escrituras paleohispánicas no hay consenso: para algunos investigadores su origen esta directa y únicamente vinculado al alfabeto fenicio, mientras que para otros en su creación también habría influido el alfabeto griego.La opinión general considera que la escritura ibérica suroriental, a diferencia de la escritura ibérica nororiental, no diferencia las oclusivas sordas de las sonoras, no obstante un estudio reciente (Ferrer i Jané 2010) defiende la existencia de un sistema dual también en la escritura ibérica suroriental que afectaría no sólo a las oclusivas sino también a otros sonidos nasales, vibrantes y nasales.Los contextos arqueológicos más antiguos de las inscripciones que usan esta escritura son del s. IV a. C., mientras que los más modernos son de s. II a. C.
Escrituras paleohispánicas Alfabeto greco-ibérico Escritura celtibérica Escritura ibérica nororiental Escritura ibérica suroriental Escritura tartésica Escrituras paleohispánicas
Escrituras paleohispánicas