Siglo XVII

En China la dinastía Ming acabaría derrumbándose, debido a una serie de saqueos dirigidos por el manchú Nurhaci que serían terminados por su hijo, Hung Taiji, y su nieto Shunzi.Durante el reinado, Francia amplió sus fronteras, fortaleció su poder militar y se consolidó como la principal potencia europea.Durante el siglo XVII se vivieron grandes transformaciones que posteriormente marcarían toda la economía del mundo occidental.Paralelamente surgieron nuevas doctrinas económicas como el mercantilismo caracterizado por la mayor circulación monetaria y la creación de poderosas sociedades comerciales.Ante esa situación la solución sería ir adquiriendo territorios para obtener las materias primas directamente sin necesidad de comprárselas a nadie, simplemente colonizándolo.Por su parte, España que había mantenido durante todo el siglo anterior guerras contra Francia y enemistad con Inglaterra, fueron selladas mediante la Pax Hispánica ratificada por Felipe III.Fernando II, que en el siglo XV acabaría convirtiéndose en futuro emperador, hizo una política agresiva contra los protestantes.Ante esa situación Fernando II pide ayuda al rey español, Felipe III, el cual era de su familia.Finalmente, en 1648 la Paz de Westfalia, puso fin a la guerra con una clara victoria para el bando protestante.El único cabo suelto que le faltaba para concentrar todos los poderes era la nobleza francesa, la cual todavía poseía un modelo semi-feudal territorial.Luis XIV subyugó a la nobleza manteniéndola controlada en su propia residencia oficial, el Palacio de Versailles, símbolo del poder real.Su principal idea de política exterior era únicamente para beneficiar a Francia y lograr la hegemonía europea.Tras su muerte, lo sucedería su hijo, Richard Cromwell que sería forzado a dimitir en 1659, por presiones del ejército y los problemas políticos internos existentes.Un año después de su dimisión, en 1660, la monarquía volvió a ser instaurada con Carlos II, hijo del rey ejecutado durante la guerra.El Sacro Imperio Romano Germánico quedó debilitado tras la Paz de Westfalia, los numerosos estados que constituían el imperio se hicieron cada vez más independientes y la figura imperial quedó relegada a algo meramente honorífico o casi simbólico.Los Países Bálticos también se consolidaron como nuevas potencias, en especial Suecia y Dinamarca, las cuales habían salido victoriosas tras la guerra.La industria artesanal experimentó un gran deterioro debido a la competencia de los productos europeos más baratos y la reducción del consumo.Durante la mayor parte del siglo, los matemáticos comenzaron a aplicar medidas cuantitativas la medición de fenómenos físicos en la Tierra.Hasta la revolución científica, era muy natural ver tales objetivos, como por ejemplo, el crecimiento de un niño, conduciendo a un adulto maduro.Cuando las sustancias naturales habían sido previamente entendidas como de naturaleza orgánica, los filósofos mecánicos las consideraban máquinas.Estos incluyeron Opera reliqua (también conocido como Christiani Hugenii Zuilichemii, dum viveret Zelhemii toparchae, opuscula posthuma) y el Traité de la lumière.El interés de la Royal Society le animó a publicar sus notas On Colour (más tarde expandidas en Opticks).También añadió resina a la entonces conocida lista de eléctricos.109110112113114 Esto fue seguido en 1660 por Otto von Guericke, quien inventó un generador electrostático primitivo.A finales del siglo XVII, los investigadores habían desarrollado medios prácticos para generar electricidad por fricción con un generador electrostático, pero el desarrollo de las máquinas electrostáticas no comenzó en serio hasta el siglo XVIII, cuando se convirtieron en instrumentos fundamentales en los estudios sobre la nueva Ciencia de la electricidad.En 1729, Stephen Gray (1666-1736) demostró que la electricidad podría ser "transmitida" a través de filamentos metálicos.Durante casi cinco milenios, el modelo geocéntrico de la Tierra como centro del universo era prácticamente aceptado por todos excepto por unos cuantos astrónomos.Los movimientos celestiales ya no necesitaban ser gobernados por una perfección teórica, confinada a órbitas circulares.Las corrientes humanistas, en particular la [Camerata Florentina], buscaban ya a finales del XVI una puesta al día del antiguo teatro griego, basándose sin embargo en formas musicales recientes, como el drama litúrgico, el drama pastoral, las comedias madrigalescas con figuras de la commedia dell'arte y los intermezzi teatrales.La literatura barroca hace uso desmedido de la adjetivación, el hipérbaton, la elipsis, la metáfora, la perífrasis, la antítesis y las alusiones mitológicas.El barroco que se presenta en diferentes manifestaciones artísticas incluida la literatura en sus dos vertientes culteranismo y conceptismo, permite arraigar a la sociedad de entonces a un nuevo estilo de vida, en el que se adapta y acepta vivir bajo situaciones en constante cambio.
Principios de la filosofía natural (1687). Obra de Isaac Newton , marcó un punto de inflexión en la historia de la ciencia . [ 1 ]
Límites políticos a finales del siglo XVII
Mapamundi de 1606, obra de Willem Blaeu .
La ronda de noche o La compañía militar del capitán Frans Banning Cocq , 1642. Óleo sobre lienzo; expuesto en el Rijksmuseum, de Ámsterdam.
Sultán Mehmed IV .
Soldado tártaro de Crimea peleando con un soldado de la Mancomunidad de Polonia-Lituania . Esa frontera se mantuvo en estado semipermanente de guerra hasta el siglo XVIII . Óleo de Juliusz Kossak .
Luis XIV , dominante de la política europea desde mediados de siglo.
Vieja friendo huevos de Velázquez , pintado en 1618 refleja la pobreza de la sociedad española de la época.
Johann Sebastian Bach, máximo representante de la música barroca
Claudio Monteverdi , impulsor de la ópera.
1605: Primera edición del Quijote .