Se graduó en el Conservatorio de Música y Arte Dramático de Cluj (1926-1930, Pedagogía, 1926-1932, Piano, 1930-1936, Composición), contando entre sus profesores a Ecaterina Fotino-Negru (piano) y Marțian Negrea (composición).
Más tarde, correpetidor asistente en el Conservatorio de Música y Arte Dramático Cluj-Timişoara (1943-1944).
Obtuvo el título de Doctor en musicología (Roma, 1938) en el Instituto Pontificio para la Música Sagrada, con el tema "Transcribiendo y comentando algunas obras juveniles inusuales firmadas por Giovanni Francesco Anerio.
Hay elementos de orientación neorrenacentista y neobarroca (en el primer período de creación); el último período se caracteriza por la orientación hacia la heterofonía y un modalismo altamente cromático.
Hay que subrayar un estilo evolutivo, de naturaleza sinfónica, con tendencia a la articulación polifónica.
Sigismund Toduţă tiene una clara inclinación a cultivar grandes formas, sin excluir las miniaturas instrumentales, vocales o corales.
Es el primer compositor rumano que, después de George Enescu y Paul Constantinescu, alcanza un verdadero estilo personal.