Sierraceratops turneri

El holotipo NMMNH P-76870, un esqueleto parcial con partes del cráneo, fue descubierto en 1997 en la formación Hall Lake de Nuevo México, Estados Unidos y descrito por Dalman et al., 2021.

La gola ósea era relativamente larga y poseía grandes fosas parietales, separadas por una barra media ovalada.

Consta de un esqueleto parcial con partes del cráneo, conservó: el premaxilar izquierdo, un yugal con su epiyugal, el núcleo del cuerno postorbital derecho, un cuadrado, un cuadratoyugal, la barra interparietal, un escamoso, un pterigoideo, la parte trasera del dentario izquierdo, dos vértebras cervicales, dos vértebras dorsales, dos vértebras sacrales, dos costillas, una escápula conectada a su coracoides, una ulna, una garra de la mano y un ilion.

[2]​ Sierraceratops fue originalmente referido a Torosaurus, basado en parte en la supuesta edad Maastrichtiense tardía del fósil.

[2]​ Mercuriceratops Judiceratops Chasmosaurus Agujaceratops mariscalensis Mojoceratops Agujaceratops mavericus Pentaceratops aquilonius Casmosaurino de Williams Fork Pentaceratops sternbergii Utahceratops Navajoceratops Terminocavus Kosmoceratops Spiclypeus NMMNH P-500 (=Bisticeratops) Casmosaurino de la Formación Almond Anchiceratops Arrhinoceratops Triceratopsini Bravoceratops Coahuilaceratops Sierraceratops

Sierraceratops comparado con otros dinosaurios grandes de la Formación Hall Lake.