Sierra de Luna

[3]​ Cuenta con una población de 259 habitantes (INE 2024).

[5]​ En el año 2004 se localizaron en el municipio icnitas (huellas fosilizadas) de mamíferos vertebrados datadas de la Era Terciaria.

[9]​ En el año 2005 fueron localizadas nuevas icnitas en las proximidades de las anteriormente descubiertas.

Ha sido interpretada por diversos cantantes, de los más variados estilos, entre ellos Manolo Escobar o Rosita Ferrer (esta canción fue la que le permitió el despegue de su carrera artística),[11]​ y es una de las canciones habituales en el repertorio de grupos folklóricos aragoneses.

La estrofa en la que se menciona al pueblo es la siguiente: