Estos bosques se distinguen por alto riqueza en especies de epifitas, pájaros, helechos y orquídeas.
En las áreas cálidas húmedas, ya casi llegando a las tierras bajas de la planicie del Golfo se encuentra la selva alta perennifolia.
De los bosques templados se extraen madera, hongos comestibles y plantas para la medicina tradicional, en especial el poleo o yerba del borracho.
Históricamente, productos importantes también han sido la fibra de maguey o ixtle, y la grana cochinilla.
Además al consumidor se le proporciona información necesaria para evitar plagas y de cómo fertilizarlas.
Hoy día en el estado de Oaxaca se han sabido aprovechar muy bien las maravillas que nos brinda la naturaleza, y se han sabido explotar de una manera sustentable creando así el turismo ecológico o más conocido como "eco turismo".
La música es un factor cultural importante para los pueblos serranos, porque se disfruta de esa riqueza cultural a través las notas que dejan salir los instrumentos de viento impregnados en melodías como lo son la marcha, el vals, el paso doble, el danzón y por supuesto los sones y jarabes; siempre estando presente en sus diversas celebraciones como bodas, fiestas de barrio, mayordomías, fiestas patronales, e incluso en eventos fúnebres.
Cabe mencionar que con el paso del tiempo se han ido fortaleciendo las costumbres, heredando de padres a hijos el amor hacia la música regional, por eso no es de sorprenderse ver a una banda filarmónica integrada por niños y jóvenes.