Sideritis mugronensis
A veces se considera subespecie de Sideritis tragoriganum.Hojas 10-20 mm de largo, lanceoladas, mucronado-espinosas, pelos laxos y glángulas.Tallos densamente vellosos, glandulosos, heterótricos y tomentosos en el eje de la inflorescencia.Flores con cálices vellosos, tubuloso-acampanados, con los dientes espinosos la mitad de largos que el tubo; corola amarillenta y saliente.[1] Aparece preferentemente en suelos calizos mediterráneos o litosuelos, también en bordes de caminos, acompañando a encinas y pinos.