La shojin ryori (精進料理, shōjin ryōri?, "cocina de la devoción") es el nombre de una cocina compuesta por platos veganos que se sirven tradicionalmente en templos y santuarios japoneses que enseñan o apoyan los valores del shugendō.significa en la religión sintoísta el hecho de retirarse del mundo secular para encontrar la serenidad.En la religión budista, este término se refiere más bien al hecho de gastar el cuerpo y el alma sin esperar nada a cambio.[3] Los discípulos de Gautama adoptaron una dieta natural basada en alimentos que crecen en la naturaleza, para no causar sufrimiento por su propio bien, tal como les había enseñado su maestro.El origen del shōjin ryōri en Japón se puede establecer en el 675, cuando el emperador Tenmu prohibió a los monjes comer carne por un edicto imperial.
Ejemplo de un plato de shōjin-ryōri tomado en el templo zen
Ryōan-ji
de
Kioto
.