Shoista Mullojonova

Su familia pertenece a la tribu aristrocrática Levita que cantaba en el Templo de Jerusalén.En 1924, sus padres y hermanos mayores (Ribi, Levi, Ishokhor, Roshel, Zulai) se mudaron de Uzbekistán a Tayikistán, donde Shoista nació un año más tarde.Shoista Mullojonova estuvo casada con Efrem Haritonovich Benyaev desde 1946 hasta su muerte en 1999.Después del fallecimiento de su marido, Efrem Haritonovitch Benyaev, dedicó un álbum "I'm singing for you", en su memoria.[cita requerida] Boris Kandov publicó una biografía sobre Shoista Mullojonova, titulada "Nacida para Cantar", escrito por el musicólogo y autor Rafael Nektalov, así como preparó un documental sobre la cantante.En marzo de 2008, Shoista actuó en la ceremonia de los Golden Ilyas Awards cantando "Ey Dukhtari Nozanini Qadras" ("Hey, chica bonita, toda crecida", en persa) y recibió un premio.El concierto fue organizado en honor del poeta, músico y dramaturgo bújaro Ilyas Malayev.Apenas se tuvo noticias de su fallecimiento en Tayikistán el día siguiente, el Presidente Emomalii Rahmon envió un mensaje personal expresando su pésame a los parientes de la cantante, y las embajadas Tayikas alrededor del mundo organizaron actos en su honor.