Shinkansen Serie E1

[2]​ Originalmente destinados a denominarse como Serie 600,[3]​ los trenes de la Serie E1 se introdujeron específicamente para reducir las aglomeraciones de viajeros en los servicios del Tōhoku Shinkansen y del Joetsu Shinkansen.[5]​ (Fuentes:[5]​[8]​) La Serie E1 fue el primer Shinkansen en contar con asientos en disposición 3+3 en la Clase Estándar, con el fin de aumentar el número de plazas disponibles.Los salones del piso superior de los coches 1 a 4 (con asientos sin reserva) contaban con la disposición 3+3 sin reposabrazos individuales, y no eran reclinables.[3]​ La librea original era "gris cielo" en la parte superior y "gris plateado" en la parte inferior de la carrocería, separados por una franja "verde pavo real".[13]​ Se conserva un coche de la Serie E1: la unidad E153-104 del Tren M4, que se trasladó al Museo del Ferrocarril en Saitama en diciembre de 2017, y que ha permanecido en exhibición desde la primavera de 2018.
Tren de la Serie E1 en la estación de Takasaki, mientras prestaba el servicio Max Toki en el Joetsu Shinkansen (2008)
Tren Serie E1 con su librea original (noviembre de 2004)
Conjunto M4 reacondicionado en mayo de 2008
Coches del Shinkansen de la serie E1 retirados, a la espera de ser desguazados en el Depósito General de Sendai (octubre de 2012)
Exhibición estática de un Shinkansen de la Serie E1 en el Museo del Ferrocarril en Saitama