son tipos de trenes de alta velocidad japoneses operados respectivamente por la East Japan Railway Company (JR Este) y por la West Japan Railway Company (JR Oeste).
[3] Basados en los trenes de la Serie E2 anteriores, los trenes de la Serie E7 están diseñados con un estilo "japonés" tanto por dentro como por fuera, combinando un aspecto futurista con elementos tradicionales supervisados por el diseñador industrial Ken Okuyama junto con los equipos de Kawasaki Heavy Industries.
[4] Externamente, el techo tiene un acabado en color "azul cielo" y los lados de la carrocería son de "blanco marfil" con revestimiento en "cobre" y "azul cielo".
[5] Los logotipos laterales de la carrocería consisten en un número "7" en plata estilizado como una punta de flecha e incluyen el texto "East Japan Railway Company" o "West Japan Railway Company".
Los trenes tienen una velocidad máxima de diseño de 275 km/h (170,9 mph),[8] pero operan a una velocidad máxima de 260 km/h (161,6 mph) en el Hokuriku Shinkansen, limitada a 240 km/h (149,1 mph) en las vías del Jōetsu Shinkansen entre Omiya y Takasaki, y a 110 km/h (68 mph) en las vías del Tōhoku Shinkansen entre Tokio y Omiya.
[8] Los trenes comenzaron a prestar servicio regular de pasajeros desde el comienzo del horario revisado del JR Este el 15 de marzo de 2014, con tres trenes introducidos en los servicios Asama en el Hokuriku Shinkansen (entonces todavía llamado Nagano Shinkansen) entre Tokio y Nagano.
[8] Se proporcionan tomas de corriente alterna para cada asiento en las tres clases.
[8] Los asientos de la Gran Clase fueron suministrados por Toyota Boshoku.
[8] Los trenes se forman como se muestra a continuación, con el coche 1 en el extremo de Tokio:[15] Los coches 3 y 7 están equipados cada uno con un pantógrafo de un solo brazo.
[41] Los nuevos trenes reemplazarían a las más antiguas composiciones de la Serie E2.