Shōken
También estudió ikebana y la práctica de la ceremonia del té japonesa.El principal inconveniente para su elección fue que era tres años mayor que el emperador Meiji, pero este obstáculo se resolvió cambiando su fecha oficial de nacimiento de 1849 a 1850.), el nombre quiso reflejar su pequeño tamaño y su serena belleza.Pronto quedó claro que la emperatriz Haruko no podía tener hijos.El emperador Meiji tuvo quince hijos con sus damas de honor oficiales y como fue costumbre en la monarquía japonesa la emperatriz Shōken adoptó a Yoshihito, el hijo mayor de su marido con una concubina.En 1887 incluso emitió un memorando sobre este tema, indicó que la vestimenta tradicional japonesa, representada por el kimono, no solo era inadecuada para la vida moderna, sino que los vestidos occidentales eran más parecidos a las ropas vestidas por las mujeres japonesas en la antigüedad.[7] En 1889 acompañó al emperador Meiji en su viaje oficial a Nagoya y Kioto.Especialmente preocupada por las actividades de la Cruz Roja en tiempos de paz, creó un fondo para la Cruz Roja Internacional, que más adelante se llamaría "El Fondo Emperatriz Shoken".