Sesma (Reino de Aragón)

Sesma, sexma o seysma en Aragón era una división administrativa del antiguo régimen para las tierras de realengo dentro de las comunidades de aldeas que agrupaba a varias aldeas.Perduran hasta la división provincial de 1833.Las comunidades de aldeas se estructuraban de la siguiente forma: Existía una ciudad alrededor de la que se estructuraba la comunidad y que nunca estaba integrada en la comunidad de aldeas y varias sesmas en las que se integraban las aldeas pertenecientes a la comunidad.[2]​ A diferencia de los sexmos de las comunidades de villa y tierra castellanas, no existía cabecera, sino que todas las aldeas eran iguales entre sí.Mientras que en la Comunidad de aldeas de Calatayud fueron seis las sesmas, en la de Albarracín fueron tan solo cuatro.