Aunque la población destinataria final son los adolescentes y jóvenes de la ciudad de Madrid, suelen ser sus padres o educadores los que tienen más interés en prevenir posibles conductas adictivas.
Por ello, el Servicio PAD se dirige a los familiares de esos adolescentes y jóvenes que aún no han desarrollado una conducta adictiva, pero que presentan carencias en rasgos o circunstancias personales, familiares, sociales o culturales (factores de protección), situándose, por tanto, en una posición de especial vulnerabilidad frente a las conductas adictivas.
Además de la orientación personalizada para cada caso, desde el Servicio PAD se puede acceder a: Formación gratuita en línea con acreditación universitaria de la Universidad Camilo José Cela, y a vídeos tutoriales y documentación, que pueden servir también como material didáctico para los profesionales que trabajan con familias de adolescentes.
Como se comentaba anteriormente el Servicio PAD va dirigido tanto a adolescentes como a sus familias: Se centra en la prevención de riesgos derivados del juego de azar y las apuestas deportivas.
Además ofrecen consejos para un mejor consumo para que la ingesta sea lo menos perjudicial posible para la salud.