Servando Germán Rocha Pérez (Santa Cruz de la Palma, 1974) es un editor, escritor y ensayista español.
Ha publicado numerosos ensayos sobre movimientos artísticos del underground como la Internacional situacionista o The Angry Brigade.
Hasta la fecha, La Felguera, como publicación bajo el sobrenombre de «la revista más comprometida del mundo», ha visto la luz en doce ocasiones.
Sin embargo, sus editores, a partir del año 2004, se dedicarían a la labor editorial, hasta que en febrero de 2011 se disolvió como grupo de agitación mediante un comunicado titulado «Los trabajadores culturales desaparecen.
[5] Así, «asesinos en serie y sucesos horribles han ejercido una turbadora atracción en artistas, músicos, poetas, cineastas… Repasamos el inquietante influjo de personas como Myra Hindley en una cultura que remueve en la sangre y en las más bajas pasiones».
[7] Tanto sus propias obras como las de la Editorial que dirige, han generado un intenso debate.
En febrero de 2014, publicó un libro sobre la relación entre Kurt Cobain y el escritor William Burroughs (Nada es verdad, todo está permitido), publicado por Alpha Decay en el que se dan cita nombres, personajes y fenómenos heterógeneos que tienen que ver con la contracultura, la desviación, la literatura underground y el rock and roll.
Ha prologado a autores como Hakim Bey, Alan Moore, William S. Burroughs, Jon Savage o Aleister Crowley, entre otros.