Serratiosis de acróporas, conocida en inglés como “Acroporid serritosis” (APS), white pox o patchy necrosis[1] es una enfermedad coralina documentada por primera vez el 1996 en Eastern Dry Rocks Reef off Key West, Florida.
Actualmente la especie ha perdido entre un 50 y un 80% del área, llegando hasta un 88% en los cayos de Florida.
[1] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Las lesiones pueden variar desde unos pocos centímetros hasta 80 cm², desarrollándose en todas las superficies de la colonia coralina.
[11] Las recientes observaciones de A. palmata sugieren que podrían existir colonias del coral con cierta resistencia al patógeno.
[9][12] Pese a que el correcto tratamiento de aguas residuales elimina S. Marcenscenes hasta niveles indetectables, el problema es que en los Cayos de Florida, o en su extensión, en el Caribe, las aguas no siguen el tratamiento adecuado.
[6] La investigación continúa para determinar los mecanismos del patógeno S. marcescens y su efectos sobre el coral.