Leptopogon cinereus (protónimo)[2] Ridgwayornis cinereus (Tschudi, 1844)[3] Holmbergphaga cinerea (Tschudi, 1844)[4] El piojito guardarríos (Serpophaga cinerea),[5] también denominado tiranuelo saltarroyo (en Colombia), moscareta de los torrentes (en Perú), atrapamoscas de torrentes (en Venezuela), mosquerito guardarríos (en Costa Rica y Panamá), tiranolete guardarríos (en Ecuador) o piojito de los torrentes,[6] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Serpophaga.
[8] La especie S. cinerea fue descrita por primera vez por el ornitólogo suizo Johann Jakob von Tschudi en 1844 bajo el nombre científico Leptopogon cinereus; su localidad tipo es: «Perú; el holotipo es de Tarma, Junín».
[6] El nombre genérico femenino «Serpophaga» se compone de las palabras del griego «serphos» que significa ‘mosquito’, ‘jején’, y «phagos» que significa ‘comer’; y el nombre de la especie «cinerea», proviene del latín «cinereus» que significa ‘de color gris ceniciento’.
[9] Los estudios de Chebez & Agnolin (2012) presentaron evidencias de que el género Serpophaga no es monofilético y propusieron un nuevo género: Holmbergphaga Chebez & Agnolin, 2012, agrupando a las especies Serpophaga nigricans, S. hypoleuca y la presente.
[3] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[10] y Clements Checklist/eBird[11] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[7]