Crotalus durissus

[7]​ Hallada desde México (del lado Atlántico en Tamaulipas, Nuevo León, en el lado Pacífico desde Michoacán) a Costa Rica (provincia de Guanacaste y la Meseta Central), incluyendo Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Hay muchas poblaciones separadas en Sudamérica, Colombia, Venezuela (especialmente en Paraguaná), Guyana, Surinam, Guiana, este de Brasil, sudeste de Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, norte y centro de Argentina (Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa,La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán).

[2]​ Los síntomas de envenenamiento son muy diferentes en cada zona geográfica y especie, particularmente en las partes sureñas,[7]​ debido a la presencia (concentrada o no) de las neurotoxinas (crotoxina y crotamina) causando una parálisis progresiva.

C. d. dryinus se convirtió en la nueva especie nominal para las serpientes de cascabel Sudamericanas, representada por C.

Las serpientes del género Crotalus se encuentran amenazadas por diversos factores como la pérdida del hábitat, la colecta ilegal y en gran medida por ser percibidas como organismos dañinos, que no tienen ninguna función ecológica, económica o cultural.