El diseño incluía características innovadoras y tecnologías que no eran comunes o usadas en aquellos tiempos como enfriamiento por líquido, arranque exclusivamente eléctrico, eje cardán, ruedas modulares, y carburadores dobles en V (llamados tipo VT) ajustados para bajas emisiones.
La Interstate incluía un gran carenado de fábrica, grandes alforjas rígidas y cajuela.
Aunque Honda normalmente prefiere los motores con cabeza sobre el árbol de levas, la cabeza a 22° necesitaba el uso de varillas cortas y fuertes para tener 4 válvulas por cilindro, con balancines forjados para las varillas.
Igual que con la Honda Gold Wing, la transmisión gira contra la rotación del cigüeñal para ayudar a contrarrestar el par-motor en la aceleración, y que no ocurra el giro hacia un lado al acelerar o frenar el motor.
En esa versión las cabezas de los cilindros no estaban a 22°.
[2] La transmisión final es a través de un eje y cardán.
Ese eje de transmisión está encapsulado y estriado.
Honda había introducido las ruedas Com-Star un año antes en las motocicletas B250T/400T Dream y también en las CB750F2 y GL1000 Gold Wing, aunque entonces tenían rines estándar que exigían cámara para poder usarse.