La velocidad máxima a la que circulan es de 120 km/h,[4] aunque están diseñados para alcanzar 160 km/h con algunas reformas.
De esta manera los trenes pueden estar formados por dos, tres, cuatro o cinco coches, existiendo únicamente cuatro tipos de coche con los que formar estas composiciones.
Los cambios en las composiciones se efectuarían en los talleres en un plazo medio de tiempo, agregando coches según la necesidad del núcleo urbano donde den servicio.
A su vez, cualquier tren Civia podrá circular acoplado con mando múltiple a cualquier otro tren Civia de igual o diferente número de coches, sin restricciones técnicas o comerciales.
Estructuralmente, las cajas están construidas con perfiles de aluminio de grandes dimensiones soldados entre sí, formando con chapas del mismo material la estructura autoportante del coche.
El espacio interior está dedicado íntegramente a su uso comercial, excepto los vehículos A1, donde se encuentran las cabinas de conducción, y los coches A2 donde además se han ubicado algunos armarios de control.
El interior de la caja se ha revestido con paneles moldeados en resinas fenólicas, aluminio y materiales estratificados.
En el frontal y en los costados exteriores existen teleindicadores para información del destino.