Estas flores se caracterizan porque el labelo es pequeño y normalmente suele estar pegado al ovario, como si estuviera dirigido hacia atrás.Tiene formas de transición con Serapias lingua, especie con la que convive y probablemente se hibrida, esta última tiene el labelo mucho más largo y dirigido hacia abajo.[1] Vive en suelos silíceos, en arenales, matorral alto, y bosques claros que dejen pasar suficiente luz.Serapias parviflora fue descrita por Filippo Parlatore y publicado en Giornale de Scienze, Letteratura ed Arti per la Sicilia 59: 66.[2] Serapias: nombre genérico de origen griego que se aplicó antiguamente a una orquídea no identificada con certeza, quizá Orchis morio.