Separación de orina

El recipiente generalmente tiene dos receptáculos separados que pueden o no enjuagarse con agua.

Las razones por las que se suele recurrir a sistemas de desvío de orina son:[1]​ Las razones para mantener la orina y las heces separadas en un inodoro seco en comparación con un letrina de pozo pueden ser: La derivación de la orina aprovecha la anatomía del cuerpo humano, que excreta la orina y las heces por separado.

Esta recolección separada o 'separación en origen' no requiere que el usuario cambie de posición entre orinar y defecar, aunque se necesita cierto cuidado para asegurar la posición correcta sobre la interfaz del usuario.

Esto es por lo general una cantidad pequeña y no afecta significativamente la función del inodoro.

[3]​ Esto significa que la orina se puede utilizar fácilmente como fertilizante o descartarla con menos riesgo para la comunidad.

En aquellas culturas donde los hombres prefieren orinar parados, los urinarios son una buena solución complementaria.

[9]​ En Alemania, la empresa Roediger Vacuum comercializó el inodoro "NoMix"[10]​ entre 2003 - 2011.

Sin embargo, este inodoro no fue un éxito comercial, y su comercialización cesó en el 2010.

No está claro si el desvío de orina (separación en origen) y el tratamiento de orina en el sitio pueden ser rentables; ni si los cambios de comportamiento requeridos se considerarían socialmente aceptables, ya que los resultados de los ensayos en gran medida exitosos, realizados en Suecia pueden no generalizarse fácilmente a otras sociedades industrializadas.

Limpieza de un inodoro seco desviador de orina en Johannesburgo, Sudáfrica.
Retrete desviador de orina en un hogar en Estocolmo, Suecia (empresa: Dubbletten).
Inodoro de cuclillas seco con desviador de orina en Uagadugú, Burkina Faso.