La Semana Santa en Mataró representa la Pasión de Jesucristo con conjuntos escultóricos que procesionan (pasos) por las calles de la ciudad, acompañados por penitentes y devotos.
Bien en Mataró encontramos el estilo Andaluz y Catalán, varal interior y/o exterior (Ntra.
La historia del pasado siglo XX de nuestra Semana Santa nos lleva a pausas durante estos tiempos.
La primera en la guerra civil española, este paro se prolongó hasta principios de los 40.
Estas procesiones empezaron a entrar en decadencia a mediados de los 60, así que la iglesia la tomó como un acto "caducado" y que ya no debería realizarse más, así que en 1970 se programó la última procesión del Viernes Santo, ese año llovió, así que por tanto, la última procesión se realizó en 1969.
Señora de los Dolores, saliendo de su sede canónica en dirección a la casa hermandad, donde es recibida por gran parte del barrio.
A diferencia del Viernes Santo, el paso procesiona sin palio y con una cruz.
Este paso es portado por hombres y mujeres, aproximadamente uno 50.
En esta procesión transcurre la "pujada de les escaletes", donde los hombres y mujeres de trono suben al Cristo a "gran velocidad" por una gran pendiente, acto que agrada y llama la atención a las personas que siguen la Estación de Penitencia, junto a la escenificación del prendimiento a la salida de la basílica.
María para poder participar en la llamada Noche del Silencio.
Procesionan después del tradicional encuentro entre la Hermandad de Ntro.
Esta empieza desde la plaza Santa María frente a la basílica con el mismo nombre.
No todas las hermandades salen directamente desde ahí, sino que algunas vienen desde distintos enclaves de la ciudad.
Predominio estilístico: Andaluz (Sevillano y Malagueño) Sede Canónica: Capilla de los Salesianos.
Colores: Capirote TúnicaDías: Jueves y Viernes Santo.
Tronos: 1 Colores: TúnicaDías: Domingo de Ramos y Viernes Santo Predominio estilístico: Catalán.
[3] Fundación: 1945, 2011 unificada oficialmente con la Coronación de Espinas (no-oficial desde 1987).
Colores: TúnicaDías: Viernes Santo y Sábado de Gloria.
Colores: Túnica Capirote y capaDías: Domingo anterior al Domingo de Ramos, Viernes Santo y Sábado de Gloria.