[1] Desde el año 1995, ya estaba considerada como Fiesta de interés turístico nacional.Durante todos los días comprendidos entre ambos, salen a la calle un total de veinticinco procesiones, organizadas por las cinco cofradías con sede en la ciudad.San Juan Evangelista y La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (también conocido como "La Borriquita").Méndez Núñez, Real, Sánchez Barcaiztegui, Magdalena, Tierra, Real, Méndez Núñez y retirada en la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores.Glorieta de Alfredo Martín, Espartero, Socorro, Merced, Benito Vicetto, San Francisco y retirada en la Capilla de la Venerable Orden Tercera.A la llegada a la Iglesia Parroquial del Socorro, ofrenda floral ante la imagen titular de la Parroquia (Cristo de los Navegantes), por todos los marinos que se encuentran en la mar.Méndez Núñez, Real, Sánchez Barcaiztegui, Magdalena, Tierra, Real, Méndez Núñez y retirada en la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores.Jesús Atado a la Columna, Cristo Penitencial y Santísima Virgen de la Esperanza.Cristo del Perdón y María Santísima de los Desamparados.Méndez Núñez, María, Arce, Magdalena, Carmen, Real, Méndez Núñez y retirada en la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores.Esta procesión sale a la calle desde el año 1946, cuando fue creada por la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia.Representa a un crucificado vivo, con mirada hacia lo alto y de dulce expresión.Cabe destacar el trono sobre el que procesiona,de madera y con apliques plateados, realizador en Cándido Hermida, va bajo palio con bordados en hilo dorado.(Resto de pasos) Méndez Núñez, Real, Tierra y plz.Recorrido vuelta: Tierra, Real, Méndez Núñez y entrada.Jesús Nazareno (Francisco Guerra Felipe, 1863), San Juan Evangelista (Fernando Murciano Abad 2022), Santa Mujer Verónica (Anónimo, siglo XVIII) y Santísima Virgen de los Dolores (Anónimo, siglo XVIII).Méndez Núñez, Real, Sánchez Barcáiztegui, Iglesia y Concatedral de San Julián.San Juan Evangelista y Santísima Virgen de los Dolores.Igrexa, Sánchez Barcáiztegui, Magdalena, Rubalcava, Real, San Diego, Magdalena, Sánchez Barcáiztegui, Iglesia y retirada en la Concatedral de San Julián.Santa María Magdalena (1956) y Santísima Virgen de la Soledad (siglo XVIII).Cruz sudario, San Juan Evangelista y Santísima Virgen de los Dolores.
Trono de Jesús Amigo de los Niños en la procesión de 2006, recorriendo el barrio de Esteiro
Trono de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén recorriendo la calle Terra, en la Semana Santa de 2010
Ecce Homo en la Semana Santa 2019
Cristo de la Buena Muerte en la Semana Santa 2019
El cristo de los Navegantes, durante su recorrido por el barrio de Ferrol Vello en la Semana Santa de 2006
Salida de su templo de la talla de la Virgen de la Merced en la Semana Santa de 2009
María Santísima de los Desamparados, en procesión durante el Miércoles Santo de 2006
El paso del Santísimo Cristo Yacente, durante la procesión de la que es titular: la Procesión de la Penitencia. Miércoles Santo de 2009
Virgen del Perdón y la Misericordia en la Semana Santa 2018
Nuestra Señora de las Angustias, en procesión el Jueves Santo de 2007
El trono de María Santísima de la Piedad recorre la calle Real ferrolana en la Semana Santa de 2008
Santo Encuentro entre la Santa Mujer Verónica y Jesús Nazareno en la Plaza de Armas. Semana Santa de 2010
Procesión del Crucificado recorriendo las calles ferrolanas en la Semana Santa de 2007
Santa Urna del Santo Entierro. Semana Santa Ferrolana de 2006
La Virgen de la Caridad y el Silencio procesionando el Sábado Santo de 2008
Procesión de la Resurrección en la Semana Santa 2019