Selvas del Río de Oro
Selvas del Río de Oro se hallaba dentro de estas tierras y nació como un cañaveral, aunque luego sustituiría este cultivo por el algodón.Los hermanos Hardy montaron una vía de ferrocarril que la comunicaba con Las Palmas, y también con un paraje cercano a General José de San Martín.A partir de 1955, desde el centro parroquial, la comunidad fue atendida por los sacerdotes dehonianos: Carrara Julián (1955-57), Marella Carlos (1958), Serughetti Francisco (1959-62), Rossi Isaías (1963-65), Moraschetti Mario (1966-72), Marianni Guido (1973-75), Clerici Eufrasio (1976-78), Barbieri Juan (1979-80), Lovato Mario (1981-88), Palentini Marcelino (1989-1995), González Héctor (1996-99), D’Agostini Tarcisio (2000), Caccin José (2001), Durello Gervasio (desde 2002).[1] La principal vía de comunicación es la ruta provincial 34, que la comunica al sur por un camino de 11 kilómetros con la Ruta Provincial 90, dicho tramo fue asfaltado en 2023.[2] Desde allí accede a General José de San Martín al noroeste y al sudeste a la Ruta Nacional 11; la Provincial 34 continúa terrada hasta la Ruta Nacional 16, y al norte alcanza la Ruta Provincial 3.