Selenicereus triangularis
La flor del cáliz[2] (Selenicereus triangularis) es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las Cactaceae.Los tallos son delgados verdes, con tres costillas onduladas en la parte de atrás y no queratinizadas.La especie fue descrita inicialmente como Cactus triangularis por Carlos Linneo y publicada en Species Plantarum 1: 468, en 1753, hasta la fecha, es tanto un sinónimo como el basónimo de esta.[3] Más adelante, sería transferida al género Hylocereus por Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose en Contributions from the United States National Herbarium 12(10): 429, en 1909, nombre científico que también es un sinónimo actualmente.[4] Temporalmente se cambiaría la especie como Hylocereus trigonus, descrita por William Edwin Safford y publicado en Annual Report of the United States National Museum 119: 553–554, 556, t. 12, en 1909,[5] siendo esta última, descrita inicialmente como Cereus trigonus por Adrian Hardy Haworth en Synopsis plantarum succulentarum 3: 181, en 1812, considerado tanto como un sinónimo como el basónimo de esta;[6] y ulteriormente sería transferida al género Selenicereus por David Richard Hunt en Cactaceae Systematics Initiatives: Bulletin of the International Cactaceae Systematics Group 36: 35, en 2017.