Selección de fútbol de Tahití
En la siguiente edición, Tahití volvería cruzarse con el combinado neocaledonio en el partido decisivo, aunque esta vez el resultado sería una derrota por 2-1.Dos años luego, en Papeete 1971, le propinó a las Islas Cook, en el primer partido internacional para este país, una goleada por 30-0.Este abultado resultado fue la mayor goleada entre selecciones hasta que fuera superada en 2001 por el 31-0 de Australia sobre Samoa Americana.[1] En 1980 volvió a alcanzar la final de la Copa Oceanía, pero en esta ocasión fue Australia quien se consagró campeón al vencer por 4-2 en el partido decisivo.Sin embargo, tres años más tarde, repitió su éxito en los Juegos del Pacífico Sur al derrotar nuevamente a Fiyi en la final de Apia 1983.Aun así, ganó la Copa Polinesia 1994 y un año más tarde, como organizador, derrotó 2-0 a las Islas Salomón en la final los Juegos del Pacífico Sur 1995 para obtener su quinta presea dorada.Tras vencer en semifinales nuevamente al seleccionado salomonense con un global de 3-1, fue derrotado por Australia en la final 6-0 en la ida y 5-0 en la vuelta.El elenco tahitiano tocó fondo cuando en Apia 2007 solo pudo vencer por un discreto 1-0 a las Islas Cook y empató sorpresivamente ante Tuvalu, que perdió el resto de sus partidos en el torneo.En su segundo encuentro fue derrotada por 10-0 a manos de España, lo que representa el resultado más abultado en la historia del torneo.El primer partido fue victoria para los francopolinesios sobre Samoa por 4-0, el segundo un empate 2-2 ante el equipo papú, y la última jornada un 1-1 contra Nueva Caledonia.Entre ellos se puede nombrar a Steevy Chong Hue, el autor del gol de la final ante Nueva Caledonia; Jonathan Tehau, quien marcó el único gol tahitiano en la Copa FIFA Confederaciones 2013; sus hermanos, Alvin y Lorenzo; Nicolas Vallar, el capitán del equipo en el torneo; Xavier Samin; y Heimano Bourebare, entre otros.