Selección de fútbol de Malí

Se han clasificado para la Copa Africana de Naciones en 13 ocasiones, desde 2008 consecutivamente.

Y su mayor logro ha sido el subcampeonato en la Copa Africana de Naciones 1972.

Unos meses más tarde, la federación se disuelve y nace la República de Mali.

Dirigido por el alemán Karl-Heinz Weigang,[4]​ fueron encuadrados en el grupo A, junto al anfitrión Camerún, Togo y Kenia; Mali hizo su debut absoluto con un empate 3-3 ante Togo, Bakary Traoré marco el primer gol maliense en una torneo oficial, Keita y Bako Traoré anotaron el resto de goles, posteriormente se enfrentaría a Kenia empatando 1-1, Fantamady Keita anotó para los malienses; ya en su último partido volvieron a empatar esta vez con Camerún con otro gol de Keita, clasificándose a la segunda ronda, se enfrentaría a Zaire ganando con un agónico gol al 92' de Keita, clasificándose así a su primer y única final en su historia ante Congo, perdiendo por 3-2.

En 1972 El equipo tenía a estrellas como Kidian Diallo, Salif Keïta, Fantamady Keïta o Toure de Bako (todos jugaron o llegaron a su máximo esplendor en el fútbol de Francia) logró acceder a la Copa Africana de Naciones, pero perdió la final 3-2 contra Congo, quedándose con el segundo puesto.

[6] En su vuelta a un torneo importante luego de ocho años los malienses, fueron encuadrados en el Grupo A, junto a Nigeria, Liberia y Argelia; su debut se dio con un empate 1-1, Seydou Keita anotó el empate después que Liberia se adelantara con gol de su estrella George Weah, posteriormente empatarían sin goles ante Nigeria y en su último partido derrotarian por 2-0 a los argelinos con goles de Bagayoko y Touré.