Secretoma
En humanos, este subconjunto del proteoma abarca un 13-20% de todas las proteínas, incluyendo citoquinas, factores de crecimiento, matrices extracelulares proteínas y reguladoras, y receptores de cabaña.El término secretoma fue acuñado por Tjalsma y otros en 2004 para indicar todos los factores que constituyen la vía secretoria de una célula.[1] En 2010, esta definición del secretoma fue revisada para incluir solo proteínas segregadas al espacio extracelular.[2] Conceptos relacionados incluyen el matrisoma, el cual es el subconjunto del secretoma que incluye proteínas de matrices extracelulares y sus proteínas asociadas;[3] el receptoma, el cual incluye todos receptores de membrana,[4] y el adenoma, el cual incluye todas las proteínas implicadas en adhesión de células.[5][6] Ómica es un neologismo que en Biología Molecular se utiliza como sufijo para referirse al estudio de la totalidad o del conjunto de algo, como proteínas: proteomica o secretomica.