[2] Así, bajo su dependencia estaba la Dirección General de la Policía (DGP), que desde ese momento sustituía a la Dirección General de Seguridad (DGS).Este órgano directivo se crea con el objetivo de conseguir la máxima eficacia y reducir el gasto público y para ello se le otorgan funciones relativas a la planificación y gestión del personal, los medios económicos y los medios materiales de las FFCCSE.[9] Pero, sin duda, la reforma más relevante se lleva a cabo en el año 2006.En cuarto lugar, en lo relativo a los órganos con rango de subdirección general se suprimen dos Gabinetes, el de Análisis y Prospectivas y el de Actuación Concertada -cuyas funciones pasan a ser asumidas por otros órganos del Departamento-, para dar entrada a dos nuevos cuyos ámbitos funcionales pretendían potenciarse.[10] En 2008 la Dirección General de Instituciones Penitenciarias aumenta su rango al de Secretaría General para hacer frente a «la masificación en las cárceles y potenciar las medidas alternativas a la prisión» y la Dirección General de Infraestructuras y Material de la Seguridad vuelve a la SES.