[3] Originalmente sus funciones estaban enfocadas únicamente en la gestión de la infraestructura relevante para la seguridad del Estado, estableciéndose, además, un plazo límite de existencia, que serían cinco años.
Sin embargo, el 29 de diciembre de 2000, se aprobó una nueva Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social que establecía una duración ilimitada para el Organismo autónomo y ampliaba sus funciones a las relativas a adquisición de infraestructura, armamento y material para los cuerpos policiales, así como la posibilidad de enajenar los bienes muebles e inmuebles que se le confiriesen para sufragar su actividad, y contribuir con la gestión de dichos inmuebles a las políticas de vivienda.
Estos cambios se reflejaron en su denominación, que pasó a ser Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado.
[4] La GIESE tiene como funciones:[4] La Gerencia tiene como órganos de gobierno y administración; el Consejo Rector y el Director de la Gerencia.
[4] El Consejo Rector es el órgano colegiado superior de dirección.