Señora de rojo sobre fondo gris

Señora de rojo sobre fondo gris es una novela del escritor español Miguel Delibes que se publicó en 1991 por Ediciones Destino, la editorial que ha publicado todas las obras del autor.

El libro surgió porque Delibes consideraba que debía hacerle un homenaje al amor de su vida, pero también escribir esta novela le ayudó a superar parcialmente su muerte.

[11]​ En esos años Ángeles fue, según palabras de Miguel Delibes, su “equilibrio” y su “mejor mitad”.

[3]​ Nicolás, el narrador en primera persona de la obra, tiene un parecido evidente con Miguel Delibes, sobre todo en cuanto a su profesión, pues ambos son creadores.

Se considera que esta novela idealiza la figura de Ana-Ángeles y, aunque se pueda inspirar Miguel tanto en sí mismo como en su esposa, la conclusión es que son entes de ficción, personajes, no personas.

[14]​ Ana, la hija con quien tiene la "conversación" Nicolás, no interviene ni una sola vez en la obra.

Su aflicción por la pérdida de Ana, que no solo era su mujer, sino también su musa, su secretaria y su compañera, le hacen recordarla y reconstruirla ante su hija de una manera poco objetiva, pues le conmueven los hechos, el reflejo de Ana en la obra roza lo sobrenatural.

La grandiosidad de Ana reside precisamente en lo pequeño que Nicolás se ve a su lado, porque se ve a sí mismo pequeño y acomplejado, y solo Ana puede corregir los defectos innatos de su personalidad.

Este cuadro ha sido restaurado en febrero del 2020 por las hermanas Luca de Tena, Cristina y María Francisca, en Madrid.

[22]​ Sacristán, que continuará con las representaciones de esta obra teatral "hasta muy avanzado 2021" cree que posiblemente esta será su última obra y su despedida de los escenarios.

[24]​ No es la única obra de Miguel Delibes que ha sido adaptada al teatro, también se han llevado al teatro Cinco horas con Mario, La hoja roja y Las guerras de nuestros antepasados.

Delibes en julio de 1991 en El Escorial