Scytalopus petrophilus

El churrín roquero[3]​ (Scytalopus petrophilus), también denominado churrín serrano o tapaculo serrano,[cita requerida] es una especie de ave paseriforme perteneciente al numeroso género Scytalopus de la familia Rhinocryptidae.La corona, nuca, dorso, escapulares, remiges y la cola son de color gris oscuro.El pico es negro con punta gris; tarsos y pies son de color crema pardusco; el iris es pardo oscuro.En los bosques más secos del centro sur de Minas Gerais, forrajean escarbando y probando en la hojarasca.[2]​ El churrín roquero emite al menos cuatro tipos distintos de vocalizaciones, que muestran gran similitud con las voces de S. pachecoi y S. diamantinensis y muy poca o ninguna con S. novacapitalis.Pero, lo más importante, emite un fuerte llamado modulado «pziin», ausente en S. diamantinensis y en S.[4]​ La especie S. petrophilus fue descrita por primera vez por los ornitólogos estadounidense Bret M. Whitney y brasileños Marcelo Ferreira de Vasconcelos, Luís Fábio Silveira & José Fernando Pacheco en 2010 bajo el mismo nombre científico; localidad tipo «Serra da Piedade, Caeté, Minas Gerais, Brasil (19°49′S, 43°40′W), a 1720 m de altitud».[2]​ El nombre genérico masculino «Scytalopus» deriva del griego «skutalē, skutalon»: bastón, palo, garrote, y «pous, podos»: pies; significando «con los pies como garrotes»;[5]​ y el nombre de la especie «petrophilus», proviene del griego «petra»: piedra y «philos»: amante, que gusta de; significando «amante de piedras».La taxonomía de todo el grupo de churrines del oriente brasileño es confusa por un aparente cline adaptacional que varía desde fenotipos gris oscuro con pocas (o ninguna) plumas barradas (al menos en machos adultos) en las montañas costeras, a pájaros color gris claro con flancos marcadamente barrados en regiones interiores; son necesarias más investigaciones.
Serra do Cipó, Santana do Riacho , estado de Minas Gerais , ejemplo de hábitat de la especie.
Canto grabado en la sierra de la Mantiqueira, Monteiro Lobato, estado de São Paulo.