Scytalopus pachecoi
[3] Habita en sotobosques próximos a arroyos y matas de bambúes en selvas serranas subtropicales.[4][1] Su longitud total es de 12 cm, y el peso del adulto ronda los 15 gramos.Esta especie fue descrita en el año 2005 por el ornitólogo brasileño Giovanni Nachtigall Maurício bajo el mismo nombre científico, localidad tipo «Cerro das Almas, c. 180 m, (31°46′S, 52°35′W) Capão do Leão, Río Grande do Sul, Brasil».[4] Anteriormente las poblaciones de este taxón eran incluidas en el churrín plomizo (Scytalopus speluncae), pero en el año 2005 fue descrita como nueva especie, basándose en variaciones del plumaje y vocalizaciones.La taxonomía de todo el grupo de churrines del oriente brasileño es confusa por un aparente cline adaptacional que varía desde fenotipos gris oscuro con pocas (o ninguna) plumas barradas (al menos en machos adultos) en las montañas costeras, a pájaros color gris claro con flancos marcadamente barrados en regiones interiores; son necesarias más investigaciones.