Scytalopus krabbei
Ha sido registrado en altitudes entre 2775 y 3500 m, pero principalmente entre los 2900 y 3100 m. A pesar de que posiblemente esté localmente ausente, es probable que la especie ocurra en cualquier lugar a lo largo de la pendiente oriental húmeda de los Andes al norte del río Huallaga, esta remota región es relativamente poco explorada y la presente especie ha sido largamente confundida con Scytalopus altirostris.Los autores sugieren que la especie sea considerada preocupación menor por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).[1] La especie S. krabbei fue descrita por primera vez por los ornitólogos Thomas S. Schulenberg, Daniel F. Lane, Andrew J. Spencer, Fernando Angulo y Carlos Daniel Cadena en 2020 bajo el mismo nombre científico; la localidad tipo es «pendiente oriental del Cerro Patricia, ~22 km este noreste de Florida, Camp Buena Vista Social Club, Bosque de Protección Alto Mayo, 5.723°S, 77.754°W, elevación 2975 m., frontera entre San Martín/Amazonas, Perú».[1] El nombre genérico masculino «Scytalopus» deriva del griego «skutalē, skutalon»: bastón, palo, garrote, y «pous, podos»: pies; significando «con los pies como garrotes»;[3] y el nombre de la especie «krabbei», conmemora al ornitólogo danés Niels Krabbe.[1] La presente especie fue descrita para la ciencia en conjunto con Scytalopus frankeae y S. whitneyi, todas en el amplio estudio de Krabbe et al.