Scytalopus intermedius
Tratado como subespecie, fue elevado a la categoría de especie en el año 2020.En altitudes entre 2560 y 3600 m. En la pendiente oriental y arriba de la margen derecha del extremo norte del Utcubamba parece ser reemplazado a menores altitudes por Scytalopus parvirostris y a mayores por S. acutirostris.En las cadenas montañosas entre los ríos Marañón y Utcubamba es reemplazado a mayores altitudes por S.[5] La especie S. intermedius fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense John Todd Zimmer en 1939 bajo el nombre científico de subespecie Scytalopus unicolor intermedius; la localidad tipo es «La Lejia, norte de Chachapoyas, 9000 pies, (c. 2740 m), Amazonas, Perú».[1] El nombre genérico masculino «Scytalopus» se compone de las palabras del griego «skutalē, skutalon»: bastón, palo, garrote, y «pous, podos»: pies; significando «con los pies como garrotes»;[6] y el nombre de la especie «intermedius», del latín: intermedio, en referencia al tamaño intemediario de la especie.