Sciaphylax castanea

Anteriormente formaba parte del amplio género Myrmeciza, de donde fue separada recientemente, en 2013.La historia del este género se caracteriza por décadas de controversias e incertezas.Autores más recientes expresaron dudas consistentes en relación con la monofilia del grupo, pero no había ninguna revisión disponible que realmente probase la monofilia del grupo.Estos datos suministraron un fuerte soporte a la tesis de que Myrmeciza no era monofilético.[4]​ Como resultado de estos análisis, la entonces especie Myrmeciza castanea, junto a Myrmeciza hemimelaena, fueron separadas en un nuevo género descrito Sciaphylax, incluido en un clado junto a las especies del género Cercomacroides, dentro de una tribu Pithyni.En la Propuesta N° 628 al (SACC), se aprobó este cambio, junto a todos los otros envolviendo el género Myrmeciza.[12]​[13]​ Según las clasificaciones Clements Checklist v.2017,[12]​ y del Congreso Ornitológico Internacional (IOC),[13]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​ La subespecie centunculorum fue recientemente descrita en el mismo trabajo de Isler et al.