Es una canción sobre el nihilismo y el escapismo, que habla de las lamentaciones de uno sobre por qué le suceden cosas malas a la gente buena y desea dejar la Tierra por otro planeta, Saturno, donde posiblemente podrían vivir una vida mejor.
[18] El resultado es un instrumental «centelleante» que los críticos describieron como «de ensueño» y «reluciente».
[nota 2] La astróloga escocesa Garland, entrevistada por BBC News, dijo que SZA y las otras dos músicos, todas las cuales era treintañeras, estaban en una «edad perfecta para la autorreflexión».
[15][23] Se lamenta de por qué el concepto de nirvana, o libertad del sufrimiento, «no era como se anunciaba» para ella,[33] y se pregunta por qué el karma parece ser siempre injusto con las personas buenas, quienes tienden a «morir jóvenes y pobres»:[20] «If there's a point to being good / Then where's my reward?»[16] («Si tiene sentido ser bueno / Entonces, ¿dónde está mi recompensa?»).
El pre-estribillo presenta las líneas «Stuck in this paradigm / Don't believe in paradise / This must be what hell is like» («Atrapada en este paradigma / No creo en el paraíso / Así debe ser el infierno»).
[39] Reemplazó su propio sencillo «Snooze» (2023) en el número uno en Hot R&B Songs; al hacerlo, completó un año consecutivo en la cima de la lista.
[44] Los bailarines de respaldo acompañaron a SZA mientras exploraba el bosque,[34] donde encontró un columpio y se balanceó,[44] y durante el final, recitó el anunció que decía: «We're a force of nature when we come together» («Somos una fuerza de la naturaleza cuando nos unimos»).